El hombro está formado por la clavícula, la escápula y el húmero (que se inserta en la cavidad de la escápula, glenoides). El hombro es la articulación con más capacidad de movimientos, por la gran cantidad de músculos que la rodean. Una luxación en el hombro es una lesión habitual en la práctica deportiva y se produce cuando la cabeza del húmero sale del glenoides. Esto provoca un gran dolor e impide mover el brazo.
Hay diferentes tipos de luxación de hombro: subcoracoidea, subglenoidea o luxación extracoracoidea, subclavicular o intracoracoidea.
Aunque la luxación de hombro no es una lesión muy grave, una de las principales preocupaciones es el daño capsular, ligamentos, vascular y nervioso que pueda producirse, además del dolor.
Hay dos especialistas principales que pueden abordar las luxaciones de hombro que son el traumatologo y el fisioterapeuta.
https://www.instagram.com/p/CJ6MYo0AmJc/?utm_source=ig_web_copy_link